esen +34 629 472 132 info@verdehesa.com Carrito

Entrar

Registrarse

Después de crear una cuenta, podrá realizar un seguimiento de su estado de pago, realizar un seguimiento de la confirmación y también puede calificar la Actividad después de finalizar el recorrido.
Nombre de Usuario*
Contraseña*
Confirma la contraseña*
Nombre*
Apellidos*
Fecha de Nacimiento*
Email*
Teléfono*
País*
* Crear una cuenta significa que estás de acuerdo con nuestra Política de privacidad y Protección de datos .
Acepte todos los términos y condiciones antes de continuar con el siguiente paso.

¿Ya tienes una cuenta?

Entrar
+34 629 472 132 info@verdehesa.com Carrito
esen

Entrar

Registrarse

Después de crear una cuenta, podrá realizar un seguimiento de su estado de pago, realizar un seguimiento de la confirmación y también puede calificar la Actividad después de finalizar el recorrido.
Nombre de Usuario*
Contraseña*
Confirma la contraseña*
Nombre*
Apellidos*
Fecha de Nacimiento*
Email*
Teléfono*
País*
* Crear una cuenta significa que estás de acuerdo con nuestra Política de privacidad y Protección de datos .
Acepte todos los términos y condiciones antes de continuar con el siguiente paso.

¿Ya tienes una cuenta?

Entrar

Nuestros Servicios

Turismo responsable de experiencias con alma para disfrutar con calma de la naturaleza y la cultura extremeña.

Verdehesa te ofrece actividades y experiencias turísticas en las dehesas del Parque Nacional y Reserva de la Biosfera de Monfragüe (provincia de Cáceres). Estas propuestas se realizan en el ámbito del turismo de naturaleza y el agroturismo, con las que intentamos, además, promover el desarrollo rural sostenible y la conservación y puesta en valor del patrimonio natural y cultural. ¡Turismo comprometido y responsable!

En Verdehesa encontrarás también experiencias turísticas donde la naturaleza es a la vez, un recurso para mejorar tu salud. El contacto con la biodiversidad, la ausencia de ruido, la calma, el tiempo pausado y la estética del paisaje que nos ofrece Extremadura nos restaura y aumenta nuestras emociones positivas, mejorando el bienestar físico y psicológico. ¡Y nosotr@s te ayudamos a conseguirlo!

Para acabar de enamorarte de Extremadura, Verdehesa te lleva también a excepcionales Conjuntos Históricos y otros lugares emblemáticos de la región, que recorreremos juntos a través de visitas guiadas para hacerte sentir la historia de las diferentes civilizaciones que los han habitado y que han dejado su legado en un patrimonio monumental.

Te acompañamos en tu visita guiada a Cáceres, Trujillo, Plasencia, o Mérida para mostrarte, de una forma diferente, el impresionante legado cultural que atesora nuestra región: pinturas rupestres y yacimientos arqueológicos de la Prehistoria; teatros y circos romanos; castillos, murallas y aljibes islámicos; juderías llenas de encanto para seguir el rastro hebraico; catedrales, iglesias y conventos de poderosas órdenes religiosas y majestuosos monarcas cristianos; y palacios y casas señoriales,cuna de destacados señores feudales e influyentes nobles.

Si a todo esto le añades nuestras recomendaciones para que en tu visita disfrutes de los reconocidos productos gourmet de los artesanos extremeños del queso, los ibéricos, el vino, el aceite,… que cuentan con hasta 12 Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas, entonces, no te irás sin disfrutar de las delicias culinarias de la región.

Encuentra tus actividades por categoría

Extremadura te espera para llenarte de experiencias inolvidables ¿Por dónde quieres empezar?

Visitas guiadas culturales

Disfruta del arte y la historia que atesora el patrimonio cultural extremeño, a través de nuestros recorridos por los principales conjuntos históricos y otros lugares emblemáticos de la región.

VER MÁS

Visitas guiadas ecoturísticas

Te llevamos a paraísos naturales extremeños para enamorarte de sus paisajes y su rica biodiversidad. Descubrirás lugares mágicos en los que sentirás la naturaleza casi en estado puro.

VER MÁS

Experiencias & Agroturismo

Actividades de turismo experiencial, de vivencia agraria, donde encontrarás la auténtica cultura local y te enriquecerás con el conocimiento popular tradicional de la vida en el campo.

VER MÁS

Experiencias de Bienestar

Paseos tranquilos, emboscados en la dehesa, que te animarán a despertar los sentidos, a conectar con la naturaleza y a recargarte de energía y salud aumentando tus emociones positivas.

VER MÁS

Garantía de Calidad

La calidad de las propuestas de Verdehesa está avalada por su pertenencia a  diferentes clubs de producto turístico:

     

¿A QUIÉN NOS DIRIGIMOS?

Las actividades de Verdehesa se dirigen a un amplio grupo de personas desde una ubicación estratégica como es el nudo central de la red Monfragüe-Cáceres-Trujillo-Plasencia a través de diferentes visitas guiadas y experiencias turísticas auténticas y con compromiso. Personas preocupadas por la vida sostenible y saludable y que desean desarrollar su actividad turística de una forma social y ambientalmente responsable.

Nos dirigimos a: 

  • Particulares y grupos de amigos o familiares que buscan adquirir estados emocionales positivos y vivir experiencias de ocio memorables.
  • Visitantes extranjeros que demandan conocer la cultura y naturaleza participando en iniciativas turísticas auténticas que contribuyan a la conservación del patrimonio.
  • Grupos organizados de asociaciones y colectivos, así como grupos de agencias de viajes y mayoristas.
  • A grupos de personas mayores que buscan espacios y entornos que posibiliten y propicien el envejecimiento activo y saludable cumpliendo con las expectativas de estos viajeros seniors.

Quiénes somos

Nuestra filosofía

En el diseño y desarrollo de todas sus actividades y experiencias, VERDEHESA, busca:

  • Poner en práctica la dimensión sostenible y transversal del turismo dentro de la economía verde y circular, como generador de empleo y riqueza, y en especial del agroturismo como un segmento dinamizador de los sectores agropecuario y de elaboración de productos artesanales, que contribuye además a la conservación de la biodiversidad.
  • Difundir, poner en valor y, en su caso, investigar y ayudar a recuperar el patrimonio natural, cultural y paisajístico de Extremadura y en especial del sistema agrosilvopastoril de la dehesa y de los espacios naturales y pueblos en los que se encuentra.
  • Fomentar el contacto con la naturaleza para dar a conocer la calidad del medio ambiente extremeño como un recurso de bienestar físico y emocional para todas las edades.
  • Promover el desarrollo rural actuando como catalizador de esfuerzos para generar red, colaboración y sinergias entre las y los agentes del territorio extremeño de manera activa y transformadora, promoviendo e inspirando la participación e innovación ciudadana desarrollando actividades que favorezcan una transformación positiva de la socioeconomía de la comunidad y su territorio.
  • Promover la alimentación sostenible y saludable y la soberanía alimentaria en el medio rural extremeño, resaltando el valor de los productos alimentarios de calidad, de los productores y productoras que los hacen posibles y de los lugares destinados a conservar este patrimonio gastronómico.
  • Impulsar la participación y dar visibilidad a las mujeres en las estructuras de decisión que afectan al mundo rural (instituciones sin fines lucrativos, empresas y servicios públicos locales), así como la promoción, impulso y efectiva consecución de la igualdad entre mujeres y hombres del medio rural.
  • Contribuir a la concienciación ciudadana sobre la problemática del Cambio Climático, potenciando el desarrollo de acciones de mitigación y adaptación que hagan frente a la amenaza de la aridez, que afectará a las comarcas extremeñas.

Los valores que trabajamos

  • SINCERIDAD: con el cliente y con el territorio
  • HONESTIDAD: Consecuente con sus ideales y principios.
  • SOSTENIBILIDAD ambiental, social y económica. Sin renunciar a la rentabilidad económica VERDEHESA se fija objetivos fundamentalmente de desarrollo turístico sostenible.
  • DIGITAL Y ESPACIAL: Piensa digitalmente y actúa espacialmente.
  • COOPERACIÓN en diferentes niveles: empresa-empresa, empresa-Administración Pública, y proyectos público-privados.
  • TRANSVERSALIDAD: Trabajo intersectorial.
  • GOBERNANZA TURÍSTICA PARTICIPATIVA. Promueve sinergias y colaboración en el ecosistema turístico a través de la INTELIGENCIA COLECTIVA.
  • INNOVACIÓN: Calidad y mejora, apertura al cambio y la formación.
  • GÉNERO. Reconocimiento de la importancia del papel de la mujer.
  • EFECTO MULTIPLICADOR: Con la actividad de VERDEHESA, buscamos también generar nuevas oportunidades de negocio para otros profesionales y agentes del territorio.

Un poquito de historia

VERDEHESA es una Empresa de Actividades Turísticas inscrita en el Registro General de Empresas y Actividades Turísticas de la Dirección General de Turismo de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura con el número OA-CC-00142. Asimismo, cuenta con la inscripción en dicho registro como Guía de Turismo con el n.º G-0007 y n.º de carnet de habilitación 00185-GT.

VERDEHESA cuenta con la autorización pertinente para la realización de actividades turísticas profesionales en el Parque Nacional de Monfragüe con nº. de expediente: SAT/PNM 16/010.

Verdehesa en la marca o denominación comercial con la que opera Álvaro Casanova como profesional turístico.

Licenciado en Biología en Madrid y Postgrado en Espacios Naturales protegidos, su trayectoria profesional desde 2004 ha estado ligada principalmente a instituciones sin fines lucrativos (Fundación Global Nature; Consorcio Plasencia, Monfragüe, Trujillo y Biodiversidad Territorial; Fundación Xavier de Salas, Fundación Extremeña de la Cultura, etc.), como técnico o en puestos de coordinación o dirección a cargo de acciones y proyectos de desarrollo rural, conservación de la naturaleza, protección del paisaje, arte y cultura contemporánea, cine y audiovisual, cooperación al desarrollo y participación social.

Desde 2014 trabaja como profesional autónomo colaborando con administraciones públicas, empresas privadas, instituciones académicas y ONG, en las áreas de comunicación, difusión del patrimonio cultural y natural y turismo.

En 2016, obtuvo la habilitación oficial como Guía de Turismo de la Comunidad Autónoma de Extremadura, y ese fue el punto de partida para crear VERDEHESA, su propia empresa con la que devolver al territorio y sus gentes el cariño y hospitalidad recibida desde que se trasladó a vivir a Extremadura en 2004.

VERDEHESA es un compromiso y una apuesta personal por la dimensión sostenible y transversal del turismo dentro de la economía verde y circular, como generadora de empleo y riqueza, y como actividad que contribuye a la conservación de recursos culturales y naturales de valor universal.