esen +34 629 472 132 info@verdehesa.com Carrito

Entrar

Registrarse

Después de crear una cuenta, podrá realizar un seguimiento de su estado de pago, realizar un seguimiento de la confirmación y también puede calificar la Actividad después de finalizar el recorrido.
Nombre de Usuario*
Contraseña*
Confirma la contraseña*
Nombre*
Apellidos*
Fecha de Nacimiento*
Email*
Teléfono*
País*
* Crear una cuenta significa que estás de acuerdo con nuestra Política de privacidad y Protección de datos .
Acepte todos los términos y condiciones antes de continuar con el siguiente paso.

¿Ya tienes una cuenta?

Entrar
+34 629 472 132 info@verdehesa.com Carrito
esen

Entrar

Registrarse

Después de crear una cuenta, podrá realizar un seguimiento de su estado de pago, realizar un seguimiento de la confirmación y también puede calificar la Actividad después de finalizar el recorrido.
Nombre de Usuario*
Contraseña*
Confirma la contraseña*
Nombre*
Apellidos*
Fecha de Nacimiento*
Email*
Teléfono*
País*
* Crear una cuenta significa que estás de acuerdo con nuestra Política de privacidad y Protección de datos .
Acepte todos los términos y condiciones antes de continuar con el siguiente paso.

¿Ya tienes una cuenta?

Entrar

Nos hacemos eco del Día de las Vías Pecuarias y los Caminos Públicos que articulan y conectan nuestro territorio.

Estos corredores ecológicos son imprescindibles para la trashumancia y un recurso para la realización de actividades turísticas, deportivas y socioculturales que podemos realizar en contacto con la naturaleza.

A pesar de ello, cada vez hay más dificultad para identificar estas vías y caminos debido a la apropiación indebida y a la escasez de cuidado y de conservación como corresponde a su carácter público.

Estos corredores son de tod@s y por ello, evitar su deterioro o desaparición debería ser una responsabilidad compartida.

Desde Verdehesa os invitamos a conocer las vías pecuarias a través de la trashumancia. La andadura con el rebaño nos conecta con el paisaje y sus estaciones, con los animales, el oficio pastoril y todo un zarandeo de emociones y disfrute: una experiencia turística inolvidable de gran valor cultural.

Deja tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.